Llegar a casa agotada y tener tareas domésticas

Llegas a tu casa agotada de la universidad o del trabajo y tienes pendiente llevar a cabo tareas tanto domésticas como personales, pero no tienes ni idea de cómo planificar tu tiempo y cuáles son los pasos para que estas tareas no consuman todo el resto del día que te queda.
Lo que al final resulta en no realizar correctamente estas tareas pendientes y termina estropeando a la larga el cuidado que le das a tu hogar y a ti misma.
Y como yo sé que nuestro tiempo es valiosísimo, te compartiré algunos consejos que me han ayudado para esas veces en las que llego cansada a mi casa y sé que debo realizar quehaceres domésticos de todo tipo: del hogar, de las mascotas y de mí misma. Y que en realidad… no toman mucho tiempo, pero crean una diferencia significativa en tu calidad de vida.
¡Hola, soy Daniela! Y bienvenida/o a mi blog Amo mi Casita, el sitio web en el que se plantean temas relacionados con el hogar e independencia, enfocado en adolescentes y jóvenes. Recuerda que siempre estamos a tiempo de cambiar y mejorar cada día nuestros hábitos, en este caso, nuestros hábitos al cumplir con las rutinas personales y del hogar a pesar de las adversidades.
Espero que disfrutes leer esta entrada. 🤍
Tabla de contenido
Identificar si es pereza o agotamiento
Llegar a casa después de una jornada de trabajo o de clases llega a ser más o menos agotador al final del día, dependiendo de las horas ejercidas y de la intensidad de estas.
Y al llegar a casa aún seguimos con más responsabilidades que debemos llevar a cabo por nuestra propia cuenta y para nuestro bienestar.
Pero llega a ser complicado realizar estas tareas domésticas cuando sentimos que nuestra energía está agotada y lo único que queremos hacer es dormir o estar en el teléfono para desestresarnos.
Por lo que iniciaremos identificando si lo que sentimos es pereza o agotamiento físico y posteriormente encontrar la solución de cada una.
Pereza
Cuestiónate si los siguientes planteamientos te hacen sentir identificada:

1. Notas que tu mente está constantemente dando excusas para no realizar tus tareas domésticas.
2. Tienes ganas de realizar otras actividades ajenas a tus tareas domésticas.
3. Sientes culpa si no realizas tus tareas domésticas porque sabes en el interior que tienes energía suficiente para hacerlas.
La buena noticia es que la pereza es fácil de vencer y basta con ponerte a hacer tus tareas domésticas de inmediato y verás cómo la pereza empieza a desaparecer rápidamente con cada tarea que avances.
Agotamiento
¿Y estas otras circunstancias te hacen sentir identificada?

1. Intentas esforzarte por cumplir con tus tareas domésticas, pero cada paso te cuesta bastante energía.
2. No te apetece hacer nada y lo único que deseas es caer rendida a la cama.
Si tienes agotamiento físico, te toca descansar y recuperar energías para lograr hacer el resto de tus tareas pendientes correctamente.
Si en verdad estos deberes son tu prioridad, no te recomiendo que pierdas tiempo y te autosabotees creyendo que «estar en el teléfono» es descansar.
Ponte una alarma (Dependiendo del tiempo que consideres que necesitas para recuperar energía) acuéstate y descansa.
Ten prioridades y sé eficiente con tu propio tiempo
Una vez que hayas identificado qué es lo que tienes en verdad y cómo lo puedes solucionar, pasemos al siguiente paso.
Tener una idea clara de las cosas URGENTES e IMPORTANTES que debes hacer una vez que llegues a tu casa, es excepcional si quieres ahorrar tiempo y aprovechar al máximo el resto de tu día.

Si en verdad estos deberes son tu prioridad, no te recomiendo que pierdas tiempo y te autosabotees creyendo que «estar en el teléfono» es descansar.
Ponte una alarma (Dependiendo del tiempo que consideres que necesitas para recuperar energía) acuéstate y descansa.
Define tus tareas primordiales
Por ello te invito a tomar 5 minutos para plantear esas tareas urgentes y necesarias que debes realizar apenas llegues a tu casa, sumado a las razones por la cuál son importantes, de esa forma tendrá más sentido para nosotros tener consciente de que NO podemos aplazarlas.
Por ejemplo:
1. Llegar y atender a mis mascotas (Comida, agua y limpiar sus desechos) 🐱🐶
2. Cocinar y comer mi cena 🍛
3. Tomar una ducha y realizar mi rutina de cuidado personal 🚿
4. Limpieza general del hogar (Barrer, sacar la basura, limpiar trastes, arreglar mi habitación) 🧹
= Mis mascotas han pasado varias horas solos en casa y debo hacerme responsable.
= Necesito alimentarme para recuperar energía.
= Vengo de la calle y debo asearme, además de que cuidar de mi es relajante y me da paz.
= Una casa limpia y ordenada me ayuda a sentir control de mi vida y me hace sentir bien estar en un hogar cuidado.
Mantén el hábito
Es normal que esta rutina te resulte complicada realizar las primeras veces y llegues a fallar algunos días. Pero la constancia y la disciplina serán tu mayor aliada para mantener el hábito.
Si te cuesta mantenerte motivada puedes utilizar un tracker para ver tu progreso.
Debes reconocer que el esfuerzo que pones al llegar a casa y realizar tus tareas domésticas es recompensado una vez termines estas tareas, pues no hay nada más gratificante que saber que cumples con las cosas que te propones y que además son beneficiosas para ti y aumentan la confianza en ti misma.
Conclusión
Para recapitular, debemos reconocer cuando nuestro cuerpo está exhausto y necesita descanso para volver a recuperar su energía, y cuando lo que sentimos en verdad es pereza y debemos mejorar nuestra disciplina.
Recordemos que es necesario tener un paso a paso claro de lo que debemos realizar y tener consciente la razón por la cual son tareas importantes para nosotras.
Estas dos recomendaciones juntas se vuelven un hábito en tu vida y, por lo tanto, muy sencillas de cumplir y termina por convertirse en una recompensa para nuestro día a día.
Cada paso que demos cuenta.
¿Agregarías algún otro consejo para tener la fuerza de voluntad de realizar tus tareas domésticas a pesar de estar cansada? ¿Tienes alguna opinión respecto al tema que quieras compartir con el resto? Debajo está la sección de comentarios para debatirlo. Disfrutaré mucho leerte.