Partir del nido de tus papás en la adolescencia

Partir del nido de los papás en la adolescencia es un caso que se platica mucho entre jóvenes.
¿Qué tan real y posible es esta consideración?
Es común que como adolescentes deseemos dejar la actual dependencia a nuestros padres y comenzar a seguir nuevos rumbos por nuestra cuenta, y el motivo de este movimiento se halla en la etapa de formación individual que confrontamos todos de jóvenes, y representa el instinto de búsqueda de una identidad propia.
Tabla de contenido
¿La vivencia en el hogar influye en la decisión de querer partir del hogar?
Algunas razones generales por la cual tú o cualquier otro adolescente toma esta decisión es por no lograr ajustarse a las reglas y principios en el hogar de los padres, los choques en la forma de pensar, o que estos mismos quieran imponer sus criterios en diferentes aspectos de la vida de su hija o hijo, como al elegir una pareja, carrera universitaria, empleo, entre otros.
Y es que en ocasiones los padres olvidan que alguna vez estuvieron en el mismo lugar.
En otros casos, existen chicos que han vivido situaciones difíciles y desalentadoras con sus familiares y entienden que no pueden vivir con sus padres, y emprenden solos un nuevo camino.
¡Hay que tener cuidado con las expectativas idealizadas!
Muchos jóvenes que han afrontado el desafío de independizarse terminan volviendo a casa porque se dan cuenta de que las cosas no son como se pensaban.
Esto es resultado de una decisión apresurada de irse del hogar y de una idea inmadura de hacer sus propias reglas sin medir la magnitud de lo que significa adoptar nuevos compromisos como adulto.
La comunicación asertiva con los padres, un paso delicado
Si te decides por mudarte, ten una conversación con tus padres sobre tu decisión, deja que te aconsejen y escúchalos hablar acerca de los RIESGOS que puede haber si vives solo.
Algunos padres reaccionarán bien porque entienden que es una oportunidad para que su hija o hijo aprenda a valerse por sí mismo.
Realidad de la situación y el deseo de ser independiente
Si anhelas emanciparte pronto de tus padres, te sugiero que empieces por detallar tu plan de acción, pues si tomas la decisión de sustentarte solo, debes tener la madurez necesaria y estar preparado para afrontar grandes responsabilidades a los que no estabas habituado, y tal vez, empezar en condiciones no favorables hasta que con el tiempo y la autodisciplina te vayas acomodando a tu nueva realidad.
¿También tienes como propósito partir del nido y construir tus propios planes? ¿Tienes alguna experiencia u opinión respecto al tema que quieras compartir con el resto? Debajo está la sección de comentarios para debatirlo. Disfrutaré mucho leerte.