Rutina sencilla para una casa limpia y ordenada

Rutina sencilla para una casa limpia y ordenada

Establecer una rutina sencilla para una casa limpia y ordenada, a través de un pequeño esfuerzo diario, contribuirá a tu salud y a tu estado de ánimo, ya que una casa bien cuidada influye en ser más productivo.

¡Hola, soy Daniela! Y bienvenida/o a mi blog Amo mi Casita, el sitio web en el que se abordan temas relacionados con el hogar e independencia, enfocado en adolescentes y jóvenes. En mi opinión, es importante estar dispuestos a aprender a cuidar de manera adecuada nuestro hogar.

Espero que disfrutes leer esta entrada.

Índice de contenido

Áreas de la casa

Inicia con una visión clara de las áreas de tu hogar a las que quieras dar una pequeña limpieza diaria. Esto lo puedes reconocer al fijarte en los sitios que más desordenados están en todo el transcurso de tu día en casa.

Por ejemplo: tu habitación, la sala, la cocina y el baño. Posteriormente, decide en qué orden vas a limpiar cada área de tu hogar.

Tip: Si no tienes el hábito de realizar una rutina diaria de limpieza, escribe tu lista y léela a diario hasta que memorices tu rutina.

Con una visión clara de lo que tienes que hacer diariamente, solo te tardará 25 minutos de tu mañana y hará una gran diferencia en todo el resto del día. Sumado a que seas atento y cuidadoso con tus hábitos diarios, por ejemplo: dejando tus pertenencias, ropa, etc. en el lugar que corresponde, de esta forma te ahorras esfuerzo a la hora de limpiar.

¿Qué compromisos conlleva independizarse

Sembrada la urgencia de partir del nido de tus papás, es requerido acoger nuevos compromisos para materializar ese sueño de independizarse.

Realizar la limpieza básica

Para alcanzar el objetivo de tener una casa limpia y ordenada todos los días, no necesitas sobre esforzarte diariamente y ni siquiera te toma 1 hora completa de tu día.

Con tareas básicas como limpiar los trastes, barrer, hacer la cama, limpiar la superficie de tu escritorio, entre otras más que quieras añadir a tu lista, basta.

De igual manera que con el primero punto, «Áreas de la casa», crea las tareas para cada área del hogar, sé realista y piensa en algunas tareas que podrías realizar para mejorar la limpieza y ordena de tu hogar.

Apuntar los quehaceres específicos en tu agenda o calendario

Como recomendación personal, apunta estos quehaceres específicos en una agenda o un calendario. En particular, yo utilizo Google Calendar, pues me resulta más cómodo el formato digital que el escrito.

Una vez que hayas elegido tu herramienta para apuntar tus quehaceres específicos, es momento de que pienses y escribas cuáles serán esas tareas que realizarás entre intervalos de días, posteriormente definir cada cuánto las realizarás y luego procederás por apuntarlas en tu calendario o agenda.

De esta forma no tendrás que cargar con tantas tareas en tu cabeza, ni se te podrá olvidar el día de cierta actividad, pues tendrás todas las tareas a la vista gracias a la organización. Lo único que te queda es cumplir con tus tareas domésticas y verás cómo se te facilita cada vez más tener una casa limpia y ordenada.

¡No te distraigas y se eficiente!

Al disponer de una rutina de limpieza que contenga el paso a paso, serás capaz de cumplir con todos los quehaceres sin vaguear, pues tendrás claro qué sigue después de terminar 1 de todos los quehaceres que te propusiste llevar a cabo diariamente.

Partir del nido de tus papás en la adolescencia

Es común que como adolescentes deseemos dejar la actual dependencia a nuestros padres y comenzar a seguir nuevos rumbos por nuestra cuenta. ¿Qué tan real y posible es esta situación?

Una vez que hayas completado cada uno de los quehaceres de tu lista, te percatarás de que no te cuesta nada dedicar unos 20 minutos diarios para limpiar y ordenar tu preciado hogar.

Para conseguir terminar tu rutina de limpieza en un breve lapso de tiempo, te aconsejo que no te distraigas utilizando el teléfono para conversar por mensaje o checar las redes sociales.

Si este acto te resulta difícil de evitar, al menos ocupa el teléfono para escuchar música o un pódcast. De esa forma lograrás terminar en un tiempo definido tu rutina a la vez que te entretienes sin necesidad de estar en el teléfono.

¡Y listo! Sin haber tenido que esforzarte demás o tener una obsesión por la limpieza, tendrás una casa limpia y ordenada a diario. Ya que contarás con una rutina de limpieza personalizada a tus necesidades propias.

Resumen de la Entrada

Conclusión

Sé agradecido y cuida de tu hogar, ya que es el lugar donde llevas a cabo la gran mayoría de las actividades básicas de la vida diaria.

Vuelve tu hogar más acogedor y adopta hábitos de limpieza y cuidado, porque también nos benefician directamente a nuestra salud emocional y mental.

Si habitamos en un espacio limpio y ordenado, nuestra mente estará despejada, relajada y ordenada.

¿Agregarías algún otro consejo para cuidar de tu hogar? ¿Tienes alguna opinión respecto al tema que quieras compartir con el resto? Debajo está la sección de comentarios para debatirlo. Disfrutaré mucho leerte. 🙂

Sígueme en Pinterest para apoyar mi contenido ♡

Deja una respuesta

avatar
Acerca del blog

Soy Daniela Alfaro, la chica detrás del sitio web amomicasita.com.
Amo mi Casita es el blog en el que comparto reflexiones del comienzo de la etapa adulta en los adolescentes, la independencia y consejos para el hogar.